La crisis del Coronavirus está generando la mayor ola de teletrabajo de la historia, algo que millones de trabajadores ya hacían, pero que se extiende ahora a la gran mayoría de la población de países enteros, como China, Italia y España, que han tenido que tomar medidas de alejamiento social para poder contener el virus.
Nosotros en Buskeros somos una empresa de tele-trabajadores, ya que nuestros colaboradores están diseminados en seis ciudades en cuatro países, y la única forma de que nosotros podamos realizar nuestras funciones de una forma coordinada y eficiente es a través del uso de múltiples herramientas que nos permiten colaborar, compartir y constatar las labores realizadas por cada miembro de nuestra organización.
Por esto, les traemos ahora las 10 principales herramientas para el teletrabajo, que esperamos les sirvan para mantener el mismo nivel de desempeño y eficiencia, aunque no esté sentado en el escritorio de su oficina.

- Whatsapp.
Así es, el WhatsApp que muchos utilizan para comunicarse con sus familiares y amigos, es la herramienta de comunicación más rápida y efectiva que utilizamos en Buskeros. Su capacidad de crear grupos y compartir todo tipo de documentos, la convierte en la herramienta más utilizada por nuestro equipo para resolver temas puntuales y hacer más rápida la comunicación.
- Google Docs
Las herramientas dentro de Google Docs resuelven en 90% de las necesidades de creación y presentación de contenidos. Aunque algunas de las herramientas de Microsoft 360 tienen más y mejores funcionalidades que las de Google, para nosotros tiene más utilidad la capacidad de editar en equipo en tiempo real es mucho más importante.

Google Drive.
La capacidad de compartir y editar documentos en tiempo real es una necesidad imperante para nuestro equipo y la herramienta que utilizamos es Google Drive, donde tenemos almacenados nuestros documentos y los podemos compartir con diversos grupos de usuarios y con diferentes niveles de permisividad.
- Zoom
Existen muchas herramientas de comunicación, pero nosotros utilizamos Zoom, pues nos ofrece múltiples funcionalidades claves para nuestro equipo, incluyendo la gestión y calendarización de reuniones, webinars, y formaciones remotas.
- Trello
La gestión colaborativa y seguimiento de los proyectos de desarrollo la realizamos en Trello, una herramienta que nos permite mantener control sobre los proyectos de desarrollo y realizar comentarios y agregar documentos a los proyectos.
- Bitrix24
Para gestionar nuestra cartera de clientes utilizamos Bitrix24, un CRM con hartas prestaciones que nos permite seguir de cerca el embudo de conversión de nuestros clientes.
- Google DataStudio
Tener el pulso de nuestro negocio es vital, y para esto utilizamos DataStudio de Google, una herramienta que nos permite conectar múltiples fuentes de datos, y presentarlas en forma de gráficos que muestren la tendencia del negocio.
- Gmail
El correo electrónico puede estar en desuso, pero en el entorno de Buskeros utilizamos el email para comunicar temas formales y como vehículo para concertar citas y reuniones, además de mantener un archivo de las conversaciones con los clientes.
- Portal.chat
Nuestro chatbot, provisto por la empresa Portal.chat, es una herramienta vital para la comunicación diaria con nuestros clientes, y nos permite pre-programar las respuetas de acuerdo a las necesidades de los clientes, y derivarlos al centro de atención al cliente en caso de necesitar escalar las incidencias reportadas por los clientes.
- Quickbooks
Con Quickbooks mantenemos nuestra contabilidad al día, conectándola con la cuenta de banco y con las facturas y pagos de los clientes, así podemos tener un visibilidad de la situación económica de nuestra empresa en cualquier momento.
Existen muchas otras herramientas más, la mayor parte de ellas gratuitas, que nos ayudan a gestionarnos y ser eficientes en nuestras funciones, mientras trabajamos de forma remota.
Bitrix24 es una gran herramienta, puede hacer todo desde ahí en realidad. No sé para qué usan trello y zoom si bitrix lo tiene. Saludos y gracias por la info.
Gracias por sus comentarios. Bitrix la usamos como CRM, y no tiene las características de Trello como herramienta para la gestión del Desarrollo de Producto. Zoom la usamos como herramienta de comunicación para reuniones, webinars y conferencias.